Blog de Vertigo empresa de trabajos verticales en Bizkaia

Las condensaciones: Las enemigas de los edificios

Actualmente, existen muchas viviendas con humedades provocadas por la condensación. En muchos casos, convivimos con ellas pensando que tan solo es un problema estético y que no hay solución. No podríamos estar más equivocados. La humedad creada por condensación se origina cuando se condensa el vapor de agua que hay en el interior de una vivienda. El fenómeno de la condensación es el culpable de la aparición de las humedades y, básicamente, se producen cuando la temperatura de una vivienda es superior al exterior. Estas humedades se forman en una superficie concreta cuando su temperatura está por debajo del punto de rocío del aire a su alrededor. Este punto concreto varía según la temperatura ambiental, por lo que puede ser mayor en zonas más frías de una vivienda (como paredes exteriores o cristales). Esto provocará una serie de efectos que pueden afectar tanto a nuestro hogar como a nuestra salud.   ¿Cómo podemos identificar la condensación? Las primeras evidencias de que tenemos este problema en nuestra casa será la aparición de vaho en los cristales, hongos, agua de la condensación, manchas negras de moho en algunas paredes o zonas concretas y un olor general a humedad. Aunque puede parecer que es simplemente un problema estético, pues son manchas en la pared, la presencia de este moho y de ácaros puede suponer un problema para la salud de los habitantes de una casa. El moho y los hongos son microorganismos microscópicos que se propagan a través del aire y pueden ser inhalados por la familia que vive en una casa. Esto puede crear ciertas condiciones en las personas o agravar... leer más

En qué te pueden hacer ahorrar dinero los trabajos verticales

Seguramente ya conoces un poco más sobre los trabajos verticales en Bilbao y todas las posibilidades que te pueden ofrecer. Los profesionales en este sector son especialistas en todo tipo de trabajos a cierta altura, trabajos que no se podrían realizar sin su empeño y dedicación. Suelen trabajar en superficies en las que es muy difícil el acceso. Por ese motivo, se hacen indispensables en según qué situaciones. Ya sea para reformas de tejados, pintar fachadas o rehabilitación de edificios, los trabajos verticales en Bilbao son tu solución para esas superficies imposibles. Puede que estés pensando que existen otras alternativas para llegar a los sitios a los que acceden estos profesionales. Sin embargo, ¿existen otras alternativas más baratas? Se trata de especialistas en este tipo de trabajos, por lo que serán capaces de encontrar siempre la mejor solución para cada situación. Encontrarán la manera de abaratar costes y reducir el tiempo de ejecución, por lo que tendremos un resultado excelente pero con un ahorro de tiempo y dinero.   ¿Cómo es posible ahorrar dinero con los trabajos verticales? Si no se accede al lugar utilizando cuerdas, deberemos montar un andamio. Estos profesionales lo podrán evitar si no es necesario. Piensa en los costes del montaje y el equipo del andamiaje. Según qué tipo de obra se debe realiza, estos costes pueden llegar a ser de entre un 10 a un 30% del coste total de la obra. Y no solo eso, también nos evitaremos el tiempo requerido para montar y desmontar toda la instalación. Además, no hará falta pedir ningún tipo de licencia para cortar la calle por los... leer más

Curiosidades sobre reformas de tejados

Los tejados nos ayudan a protegernos en nuestro día a día, pero rara vez pensamos en ellos a menos que tengan algún problema. El avance de la tecnología y la técnica en la reforma de tejados nos han permitido construir increíbles estructuras en todo el mundo, desde los desiertos más calurosos hasta la tundra más fría. Los tejados nos dan la oportunidad de vivir en las montañas más remotas o en las ciudades más pobladas. ¿Te imaginas una vivienda sin tejado? Imposible. El primer tejado de la historia ¿Sabes cuál es el primer tejado de la historia del que se tienen pruebas científicas? Pues un tejado creado con la piel de un mamut gigante. Se encontró en Siberia y es del año 40.000 Antes de Cristo. Las primeras tejas eran de China Las primeras tejas de arcillas se utilizan en la antigua China alrededor del año 10.000 antes de Cristo. A partir de ahí, hicieron su camino hacia el oeste. Las tejas de arcilla se usaban en Babilonia hace 5.000 años y se abrieron camino hasta llegar a Grecia y Roma a través de Egipto. De hecho, a Roma se le llamaba “La ciudad de los tejados de tejas”. Los romanos introdujeron en Europa Oriental sus excelentes características y una mayor durabilidad. Hoy en día, aún se conservan algunos edificios de esa época con sus tejados. ¿Tejados a prueba de fuego? Durante muchos años, los tejados de los edificios eran altamente inflamables. Solo aprendimos la lección a base de muchos incendios. Por ejemplo, los devastadores incendios de 1679 en Boston impulsaron el establecimiento de códigos de construcción contra incendios... leer más

7 Curiosidades sobre los trabajos verticales

Puede que el concepto de trabajos verticales te suene desconocido, pero seguro que estás acostumbrado a verlo casi cada día. Los especialistas en trabajos verticales en Bilbao ofrecen un completo servicio de rehabilitación, reformas, conservación de edificios y fachadas utilizando técnicas para trabajos en altura o de difícil acceso. Nos referimos a esos profesionales que pueden realizar trabajos con o sin andamios, con cuerdas y otros materiales para poder llegar a lugares imposibles para otros. Se necesita una formación específica y un conocimiento de su medio de trabajo único. Seguramente ya sabes lo que son los trabajos verticales que se realizan en ciudades como Bilbao, pero quizás no conoces las siguientes curiosidades sobre este sector.   Esta profesión nació con los primeros edificios y estructuras Gracias a diferentes tapices, se sabe que los antiguos griegos y egipcios utilizaban cuerdas fabricadas con fibras de caña de agua para suspender a trabajadores en la altura. Desde que han existido edificios y otras estructuras de cierta altura, se las han ingeniado para poder realizar este tipo de trabajos verticales. Evidentemente, la seguridad no es la misma que hoy en día. La seguridad de los trabajadores no se ha tenido siempre en cuenta Para realizar este tipo de trabajo en las alturas a principios del siglo XX, se utiliza una curiosa técnica, sobre todo en los Estados Unidos. Se bajaba una tabla de madera atada en los dos extremos por dos cuerdas a la altura necesaria. Los trabajadores bajaban ayudándose entre ellos y agarrándose con sus propias manos. Las técnicas actuales provienen de la escalada Los trabajos verticales como los conocemos ahora se... leer más

Las 4 cosas más importantes sobre el aislamiento térmico

Un aislamiento térmico de calidad y bien instalado te permitirá disfrutar de un hogar en Bilbao mucho más eficiente. Con una pequeña tarea de bricolaje, se puede evitar el frío o el calor y conseguir ese confort térmico que necesitas para estar a gusto en tu casa. Los aislantes térmicos pueden estar compuestos por varios materiales, según su uso y las necesidades requeridas concretas. Se pueden colocar en todos los sitios de nuestra casa: techos, paredes, suelos, fachadas y bajo cubiertas. Veamos los puntos más importantes sobre el aislamiento térmico.   Claves del aislamiento térmico Te podrás beneficiar de un increíble ahorro energético y económico. Puedes bajar hasta en un 30% el uso de la calefacción o el aire acondicionado con unas simples pequeñas mejoras. Antes de elegir tu aislante, deberás tener en cuenta si la zona en la que resides es húmeda o seca, si tiene que soportar algún tipo de peso y si va a necesitar algún tipo de aislamiento contra el agua. Criterios a la hora de seleccionarlo Las pérdidas de frío y de calor se suelen producir porque no se ha aislado bien la zona y hay huecos o filtraciones. Sin embargo, también pueden ser por causa de los materiales de las paredes y los techos. Los aislantes térmicos se pueden clasificar por:   Su conductividad Su mayor resistencia al calor y al frío En la etiqueta del material, podrás ver sus capacidades. Por un lado, tendrás la resistencia, que, como indica el nombre, es la resistencia del material al paso del calor. Cuanto mayor sea el valor en número, mayor será su capacidad aislante.... leer más