Deterioros en los edificios: ¿a qué se deben y cómo evitarlos?

Deterioros en los edificios: ¿a qué se deben y cómo evitarlos?

Es un hecho inevitable que con el paso de los años las infraestructuras de una ciudad se deterioren, ya sean edificios, monumentos, puentes o las mismas carreteras. Los materiales de los que están hechos sufren cambios y sus propiedades se ven afectadas.

Propiedades como la resistencia, flexibilidad, textura o rigidez se modifican y hacen que los edificios cambien no solo por fuera, sino también por dentro. El desgaste de los edificios se ve en su exterior, pero a su vez implica cambios en su estructura interna que hay que controlar para evitar daños mayores.

Factores de desgaste de un edificio

Hay múltiples factores externos que son causa y origen de estos desgastes.

  • El agua. Las lluvias, granizadas, nevadas, placas de hielo por el frío o cualquier otro tipo de acción ocasionada por este elemento son uno de los motivos principales por los que se deteriora un edificio, ya que los materiales se erosionan, diluyen o cristalizan.
  • La acción del viento afecta sobre todo a edificios altos, aunque el proceso de erosión de los materiales es algo más lento que con el agua.
  • Las temperaturas que más afectan son las extremas, y los cambios entre unas y otras hacen que los materiales se contraigan o expandan.
  • Contaminantes atmosféricos. El gas metano que producen algunos fertilizantes, la combustión de hidrocarburos o la incineración de residuos provocan óxido de nitrógeno, azufre y carbono, contaminantes del aire que afectan de forma directa a los edificios y los hace más oscuros.
  • Animales y plantas (organismos vivos). Las plantas salvajes crecen en cualquier lugar, y ello puede ocasionar grietas o fisuras. Por otro lado, tenemos los excrementos de algunos animales –como es el caso de las palomas en muchas ciudades- que deterioran de forma significante cualquier tipo de material.
  • La acción del hombre. Instalaciones de letreros, reparaciones posteriores mal hechas, construcciones de baja calidad, tráfico cercano u otros elementos que afectan a los edificios de nuestras ciudades.

¿Qué tipos de desgaste hay?

  • Oxidación de las armaduras de hierro. La corrosión de los metales en la construcción es algo que ocurre a menudo en zonas costeras o en las que llueve de forma frecuente. La humedad provoca que los materiales metálicos se oxiden, y se deteriore gran parte de la estructura interna del edificio.
  • Carbonatación del hormigón. Este tipo de corrosión se debe también a la acción del agua y la humedad, y se debe a una reacción química entre la cal apagada del cemento y el dióxido de carbono.
  • Un tipo de alteración común entre edificios de los años 50-80 en los que se empleó cemento aluminoso (actualmente prohibido para estructuras). Se produce sobre todo por la humedad y provoca todo tipo de desperfectos, siendo un peligro para las viviendas.

Y todo esto provoca…

  • Desprendimientos. Los materiales, debido a las causas anteriormente mencionadas, se deterioran, se crean fisuras y llega un momento en el que su sujeción no es la apropiada. En ese caso se producen desprendimientos que pueden ser un peligro no solo para los propietarios si no para los viandantes y la vía pública.
  • Fisuras y grietas.
  • Las armaduras quedan al descubierto.
  • Desgaste del color de la fachada.

¿Cómo evitarlos y solucionarlos?

La mejor manera de evitar es que desde un principio el edificio sea llevado a cabo por profesionales, con materiales de calidad y técnicas apropiadas según el tipo de edificio y el clima. Aun así, si algunos de los síntomas ya han aparecido, se pueden emplear diferentes medidas de reparación:

  • Tratamiento de humedades en las estructuras e impermeabilización
  • Reparación de grietas y fisuras
  • Reconstrucción de revestimientos desprendidos
  • Servicios de limpieza y pintura
  • Eliminación de vegetación
  • Inspecciones técnicas periódicas y mantenimiento regular

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *