Sistemas de seguridad ante desprendimientos de edificios

Sistemas de seguridad ante desprendimientos de edificios

Ya hemos hablado anteriormente de los posibles desperfectos que, con el paso de los años, se producen en los edificios. Grietas, fisuras, manchas y, lo más habitual: pequeños o grandes desprendimientos de elementos de la estructura o de la fachada. Estos desprendimientos suponen en ocasiones un grave peligro para los que habitan los hogares afectados y también para los viandantes, que, desconocedores del problema, pasean por debajo de la construcción afectada.

Por este motivo es mejor actuar cuanto antes. Antes de realizar obras en un edificio se requieren ciertos permisos por parte del ayuntamiento, ya que son obras mayores. También está el hecho de que, aparte de los permisos pertinentes, la comunidad de vecinos afectada tarde en aceptar un presupuesto u otro. En tal caso, lo imprescindible es montar un sistema previo de protección con redes provisional que evite que los desprendimientos puedan ocasionar daños mayores.

Sistemas de protección colectivos

Existen una serie de técnicas para proteger simultáneamente a más de una persona: los sistemas de protección colectivos. No son ninguna molestia física para trabajadores ni para viandantes, pero son muy eficaces a la hora de proteger los desprendimientos. Queremos mencionar algunos de estos sistemas de seguridad existentes a día de hoy.

Visera

Las viseras, también conocidas como cartolas, se suelen instalar en la primera planta de las obras a realizar. Protegen de forma directa de las caídas de materiales y objetos de la fachada a la calle.

Las viseras suelen tener un coste de instalación así como de alquiler diario. Pero, a diferencia de otras empresas, en VÉRTIGO S.L., disponemos de andamio propio para realizar los montajes, lo que nos permite no cobrar a la comunidad de propietarios el alquiler diario hasta que se realiza todo el papeleo.

Ménsula

Las ménsulas son diferentes tipos de soporte que se colocan a modo de fijación en distintos elementos de seguridad, como plataformas o andamios, o las ya mencionadas viseras. Éstas pueden ser de sustentación, de retención o de acercamiento, y se combinan para mantener estabilidad en un elemento determinado.

Estas estructuras auxiliares sujetadas por ménsulas sobresalen de la fachada y evitan que los desprendimientos lleguen a la vía pública.

Bañeras de 2mx1m

Las bañeras de plástico de 2m x 1m tienen como función básica la de recoger los elementos que caen desde las partes superiores de la fachada.

Redes de seguridad

Las redes de seguridad se colocan por todo el perímetro de riesgo (y de posterior trabajo). Estas redes evitan que los elementos desprendidos salten hacia la vía, dirigiéndolos hacia abajo, donde elementos como viseras o bañeras los recogerán.

Las redes de seguridad son muy útiles para proteger ante posibles desprendimientos

En cualquier caso, lo importante es actuar cuánto antes. Todo esto son medidas preventivas ante incidentes ocasionados de forma potencial por los desperfectos de la estructura o fachada del edificio. Podríamos definirlas como la “venda” en la herida, antes de ser curada del todo.

Todos esos sistemas se colocan en caso de que no haya riesgo excesivo y se puedan recoger los pequeños desprendimientos. Se crea de forma momentánea un habitáculo que permite el montaje de los mismos sistemas de protección y permita ejercer un control sobre los elementos que pudieran ocasionar peligros. Si el peligro es mayor, es absolutamente necesaria una actuación todavía más inmediata y de urgencia, incluso se procedería al desalojo momentáneo de los habitantes de la propiedad y a la prohibición de pasar por debajo del edificio mediante la señalización adecuada.

La seguridad de los tuyos y de los demás es lo primero. No te la juegues y evita daños mayores protegiendo los desperfectos de tu fachada y reparándolos con ayuda de profesionales.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *