Todo lo que has de saber sobre la ITE

Todo lo que has de saber sobre la ITE

¿Qué es la ITE y para qué sirve?

Las siglas ITE corresponden a la Inspección Técnica de Edificios o Edificaciones, y se trata de una revisión técnica que se ha de hacer sobre ciertos edificios en algunas ciudades de España cada cierto tiempo.

Es, básicamente, un mantenimiento preventivo obligatorio en el que se revisan ciertos elementos clave del edificio que pueden afectar a la seguridad del mismo y de las personas que lo habitan. Las condiciones de las inspecciones vienen dadas por cada ayuntamiento a través de Ordenanzas Municipales y la ITE se regula por el Real Decreto-ley 8/2011.

¿Qué tipo de elementos se revisan en la ITE?

Como hemos visto hace un momento, se revisan elementos clave para la seguridad del edificio y de sus habitantes. Cada ciudad se acoge a una ordenanza distinta, con lo cual los elementos de inspección pueden variar de una población a otra. Sin embargo, los más habituales –por motivos evidentes de su relevancia- son los siguientes:

  • Estructura y cimientos
  • Fachadas y paredes medianeras
  • Barrera impermeable y cubiertas
  • Instalaciones (de todo tipo)

¿Qué condiciones ha de cumplir el edificio revisado por la ITE?

Una inspección ITE resultará positiva cuando cumpla con tres requisitos o condiciones, a saber:

  • Seguridad: no tiene que haber riesgos para las personas que lo habitan ni para los transeúntes. Si hiciese falta, es necesario realizar reparaciones en los elementos que pueden atentar contra la seguridad.
  • Salubridad: fontanería y saneamiento han de funcionar perfectamente, y las filtraciones de agua han de estar controladas. No debe afectar a la higiene y salud pública.
  • Ornato público: especialmente relevante en poblaciones con características estéticas o históricas concretas, el edificio no deberá afectar a la imagen de la ciudad.

Asimismo, según cada ciudad esto puede variar y es posible que se exija el cumplimiento de accesibilidad o comportamiento térmico del edificio.

¿Cómo se lleva a cabo la ITE?

Si nuestro edificio cumple con las condiciones para pasar la ITE, ya sea por antigüedad, por ordenanza local o por otros motivos, debemos ponernos manos a la obra. Los responsables en caso de ser propiedad vertical son los propietarios/as, y si es de propiedad horizontal, se hará cargo la comunidad de propietarios/as. El coste de la inspección recae, pues, en los responsables.

Este control lo llevará a cabo un/a técnico/a titulado en arquitectura, arquitectura técnica en inspección de obras (aparejador/a) o ingeniería de la edificación. Estos determinarán el estado y las condiciones de los elementos a revisar del edificio en cuestión.

Después de revisar el edificio, el resultado puede ser muy grave, con deficiencias graves, con deficiencias leves o sin deficiencias. En caso de presentar defectos, se debe comunicar tanto a los propietarios/as como al ayuntamiento del municipio y se deberán ejecutar las obras de rehabilitación necesarias.

Una vez pasada la ITE, se otorgará un certificado de aptitud en el que edificio estará “apto” o “no apto” en función a su estado general.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *